La CET exige que se solucione la problemática de las viviendas

pisos_ocupados_serrallo

CET

La Coordinadora de Entidades de Tarragona (CET) es una agrupación de asociaciones cívicas, vecinales, deportivas, de inmigrantes y culturales de las comarcas de Tarragona que está formada por más de 100 entidades diferentes y que siempre está abierta a nuevas adhesiones. Nuestro objetivo es obligar a los grupos de poder político y económico a tener siempre en cuenta la opinión de los ciudadanos.

La CET exige que se solucione la problemática de las viviendas

29/06/2020

La Coordinadora de Entidades pide que las viviendas sociales se gestionen a nivel local

La Coordinadora de Entidades de Tarragona insta a Pau Ricomà, alcalde de Tarragona, a Òscar Peris, delegado de la Generalitat a Tarragona, y a Joan Sabaté, subdelegado del gobierno español, a legislar la política de las viviendas. Para la CET, la regulación debe impedir el atropello al patrimonio privado de las personas trabajadoras a las que les ocupan las viviendas, así como garantir una vivienda a toda persona.

En los tiempos que vivimos, y en una sociedad que se considera igualitaria, toda persona debe tener una vivienda garantida por ley. Nos encontramos con que bancos y empresas privadas disponen de muchos pisos, por los cuales no pagan anda, y que se encuentran vacíos. La CET pide que estos pisos vacíos sean gestionados por las administraciones públicas, y que se conviertan en vivienda social. Es necesario que las entidades privadas y las públicas establezcan convenios para llegar a un acuerdo justo.

El Ayuntamiento local tiene competencias para responder a estas necesidades y, por lo tanto, desde la Coordinadora piden que la administración actúe ya, construyendo y cediendo pisos a las personas más necesitadas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no pueden pagarse una vivienda.

Además, la CET reclama que también se regule, de forma justa, el tema de los okupas y que no se permitan ocupar las casas de las personas trabajadoras. Y en el caso de que pase, que se actúe rápido y sin burocracia.

Ángel Juárez, presidente de la CET, cree que “la cuestión de la vivienda no puede seguir más tiempo así. Necesitamos una sociedad que actúe y proteja a su gente, garantiendo una vivienda segura a cada persona, es esencial”. Juárez también cree que repercutiría positivamente en la seguridad ciudadana, “regulando y actuando justamente se evitarían conflictos como el que se vivió en el Serrallo”, añade.

Noticias relacionadas…

“SÍ, LUCHAR VALE LA PENA”

“SÍ, LUCHAR VALE LA PENA”

El TSJC sentencia al ICS por la muerte de un vecino de Torreforta por estar cerrada la unidad hemòdinàmica de Juan...